Cristian Benítez - Joven Embajador 2017
- Ejumina
- 25 ago 2019
- 1 Min. de lectura
¿Cómo conociste la posibilidad de obtener una beca?
Vi la convocatoria a través de la página de facebook de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
¿Cómo fue el proceso de postulación y cual fue la parte mas difícil?
El proceso consistió en rellenar un formulario y de escribir ensayos respondiendo a preguntas pautadas por World Learning. Luego hubo una entrevista por teléfono. La parte más difícil fue la respuesta a las SCENARIO QUESTIONS
¿Cómo fue el momento en que te enteraste que fuiste seleccionado?
Me invadió una emoción extraordinaria y me puse a prepararme para la experiencia.
¿Hablame sobre el programa que te becó ¿En que consistió la beca?
Youth ambassadors. Participé en carácter de mentor del programa. 1 mes. Liderazgo. 15 adolescentes y dos adultos mentores. A Estados Unidos, Virginia y Kansas.
¿Qué fue lo mejor que te dejó la experiencia? ¿Cómo viviste el intercambio de culturas?
Lo mejor fue la relación que pude establecer con los adolescentes y con los otros mentores del programa. El intercambio fortaleció mis concepciones acerca del mundo.
¿Qué esperabas de la experiencia y como terminó siendo?
Esperaba poder aprender mucho acerca de la cultura del otro país y superó mis expectativas. Aprendí mucho más que eso.
¿Recomiendas el programa y su/us beca/as?
Totalmente
Qué pensas de que las becas existan para todos los jóvenes?
Es una bendición que existan esas oportunidades. Deberían existir siempre.
Comments