Agostina Jara Rey - Joven Embajadora 2017
- Ejumina
- 10 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2019
Háblame de ti ¿Cual es tu nombre y apellido? ¿De donde eres? ¿En que año saliste becada?
Soy Agostina Jara Rey, soy de Bella Vista, Corrientes, y fui becada en el año 2017.
¿Cómo conociste la posibilidad de obtener una beca?
Vi la convocatoria a través de la página de facebook de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
¿Cómo fue el proceso de postulación y cual fue la parte mas difícil?
El proceso de postulación estuvo lleno de emociones y temores. Sólo mi familia sabía de ello y me apoyó un montón. Las dudas que iban surgiendo las despejaba con ellos nada más, con lo que pensábamos era mejor resolver, porque no conocía a nadie que haya participado del programa antes. Era algo completamente nuevo para mí y también desconocido en mi ciudad hasta ese momento. Tuve que pedir cartas de recomendación a profesores y escribir bastante en inglés para completar los formularios.
¿Cómo fue el momento en que te enteraste que fuiste seleccionada?
Mi entrevista de pre-selección fue a fines de noviembre, y allí me habían dicho que los seleccionados estarían dos semanas después. Así que cuando me llamaron ya casi en año nuevo para mí fue una gran sorpresa. Todavía recuerdo el "prepará tu pasaporte porque ganaste la beca!" y la emoción de mi mamá y abuela que estaban escuchando también.
Hablame sobre el programa que te becó ¿En que consistió la beca?
El programa en el que participé se llama Jóvenes Embajadores. Es un intercambio de tres semanas a EEUU en el cual trece adolescentes y dos mentores vamos a capacitarnos sobre liderazgo, compromiso cívico y gestión de proyectos de impacto social.
¿Qué fue lo mejor que te dejó la experiencia? ¿Cómo viviste el intercambio de culturas?
Lo que más quedó marcado en mí a partir del intercambio es que los jóvenes realmente tenemos el potencial necesario para cambiar nuestra realidad y forjar un mundo mejor, es cuestión de proyectar y persistir. El intercambio de culturas me permitió aprender muchísimo de otras personas, incorporar ideas nuevas y estar abierta a distintas realidades, pero por sobre todo me ayudó a valorar muchísimo mi país y mi hogar.
¿Qué esperabas de la experiencia y como terminó siendo?
Esperaba mejorar mi inglés, aprender sobre cómo implementar proyectos y conocer lugares nuevos, pero fue muchísimo más que eso. El programa me dio herramientas para la vida. Volví con nuevos puntos de vista y convicciones sobre la juventud y el empoderamiento de los jóvenes. Me conocí a mí misma y crecí mas allá de lo académico. Elegí mi carrera universitaria y me uní a proyectos que me apasionan gracias a esta experiencia. Creo que lo más lindo fue que hice muchos amigos que se volvieron hermanos, con quienes hasta hoy seguimos creciendo a la par. Es imposible poner en palabras todo lo que este programa representó y representa aún en mi vida.
¿Recomiendas el programa y su/us beca/as?
Sí, totalmente.
Qué pensas de que las becas existan para todos los jóvenes?
Pienso que son oportunidades de crecimiento muy enriquecedoras, y que son una forma de contribuir a la equidad desde que están destinadas a premiar el esfuerzo académico y/o el compromiso social de jóvenes que por sus propios medios tal vez no lograrían realizar estos viajes a tan corta edad. Espero realmente que perduren por mucho tiempo más y que sigan potenciando las habilidades y talentos de muchos jóvenes.
Comments