Luciano Iberbuden - Joven Embajador 2017
- Ejumina
- 10 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ago 2019
Háblame de ti ¿Cual es tu nombre y apellido? ¿De donde eres? ¿En que año saliste becada?
Soy Luciano Iberbuden de Formosa Capital. Salí becado en el programa jóvenes embajadores en el año 2017
¿Cómo conociste la posibilidad de obtener una beca?
La conocí mediante una profesora de inglés que me contó de un programa de la embajada de EEUU al que podía aplicar, me ayudó y motivó en todo momento a completar mi formulario.
¿Cómo fue el proceso de postulación y cual fue la parte mas difícil?
La parte más "difícil" a mi parecer es la parte de escribir los ensayos porque en un primer momento tu primera impresión al respecto es decir "¿que voy a poner?" O te quedas completamente en blanco por las preguntas, pero en el momento en el que pensas bien al respecto y te las replanteas llegas a expresarte libremente y te soltas más a escribir.
¿Cómo fue el momento en que te enteraste que fuiste seleccionada?
Estaba en mi casa a un par de días de Navidad, acostado, cuando recibí una llamada y me enteré de la mejor noticia posible, esa vez se adelantó la navidad.
Hablame sobre el programa que te becó ¿En que consistió la beca?
Yo participé del programa Jóvenes Embajadores, éste programa consiste en mandar a 13 chicos de la Argentina a vivir una experiencia de intercambio en los EEUU, para brindarles como herramienta el fortalecer sus capacidades de liderazgo y desarrollo dentro de sus comunidades mediante proyectos de impacto social. En mi año fuimos durante 3 semanas y recorrimos ciudades como Virginia, Denver y Washington DC.
¿Qué fue lo mejor que te dejó la experiencia? ¿Cómo viviste el intercambio de culturas?
Lo mejor que me dejó la experiencia es que pude entender que todos los proyectos que tengan como fin desarrollar un cambio en nuestras comunidades valen y son importantes, probablemente no abarquen una enorme cantidad pero sí le cambian la vida y el mundo a aquellos a quienes buscas ayudar. El intercambio de culturas fue una de las mejores experiencias de mi vida porque a día de hoy incluso disfruto mucho compartiendo mi cultura y conociendo unas nuevas, como consejo personal agregaría que se animen a probar y conocer todo lo que se pueda porque es algo completamente único abrir tu mente, salir de tu zona de confort y experimentar una nueva cultura, ya sea con comidas, costumbres, palabras, etc.
¿Qué esperabas de la experiencia y como terminó siendo?
Antes de viajar me esperaba algo un poco más formal y serio en un sentido de que hasta iba muy reservado ya que tenía pensado que se trataba de solamente talleres y charlas de máxima seriedad pero terminó siendo algo muchísimo más allá que todo eso porque hasta los mismos talleres te llegaban al alma
¿Recomiendas el programa y su/us beca/as?
Completamente. Recomiendo a todxs aquellxs que puedan participar que lo hagan porque es una experiencia que les cambia la vida
Qué pensas de que las becas existan para todos los jóvenes?
Pienso que es muy importante porque el futuro se basa en la juventud justamente y además de que el mundo en sí nos necesita, ahora más que nunca, por lo que los jóvenes deben saber que éste es su momento de demostrarle al mundo que todxs podemos aportar un granito de arena en nuestras comunidades para cambiarlo y además porque todxs tienen ideas impresionantes e innovadoras así que es muy importante brindarles un empujón para que sean capaces de reconocer esas habilidades que tienen de cambiar al mundo.
Comments